¿Qué son las ayudas para internacionalización?

Las ayudas para internacionalización son incentivos públicos y privados que facilitan a las empresas su entrada en mercados extranjeros. Pueden incluir subvenciones para acudir a ferias internacionales, apoyos a la traducción de materiales, financiación de estudios de mercado o asesoramiento sobre normativas del país de destino. Estas medidas ayudan a que negocios de cualquier tamaño den el salto al exterior y fortalezcan su presencia internacional.

¿Quién puede acceder a las ayudas para internacionalización?

Normalmente, pymes, autónomos y, en ciertos casos, grandes empresas pueden beneficiarse de estas ayudas. Las condiciones dependen de la convocatoria y la comunidad autónoma. A menudo se exige que la empresa tenga cierta antigüedad, un producto o servicio exportable, y un plan de internacionalización realista.

¿Cuáles son las ayudas para internacionalización disponibles?

Si empiezas desde cero, puedes encontrar subvenciones para estudios de viabilidad en el extranjero, misiones comerciales organizadas por cámaras de comercio o institutos de exportación (ICEX). Además, existen programas que facilitan el acceso a herramientas digitales para la venta online en mercados internacionales, como:

  1. - Ayudas y subvenciones para la internacionalización con el ICEX
  2. - Ayudas a incentivos regionales
  3. - Subvenciones de cooperación internacional

Consejos para solicitar ayudas para internacionalización

Primero, define tu estrategia: investiga a fondo el mercado de destino, identifica las ferias más adecuadas y prepara un plan detallado. Después, recopila la documentación solicitada y mantén al día toda la información fiscal, legal y financiera de tu empresa.