¿Qué son las subvenciones para rehabilitación de edificios?

Las subvenciones para rehabilitación de edificios son ayudas económicas que ofrecen las administraciones públicas para facilitar la mejora y renovación de viviendas y edificios. Estas ayudas buscan promover la eficiencia energética, mejorar la accesibilidad y conservar el patrimonio arquitectónico. Gracias a ellas, podemos realizar desde pequeñas reformas hasta proyectos integrales de rehabilitación.

¿Quién puede acceder a las subvenciones para rehabilitación de edificios?

Estas subvenciones están dirigidas a propietarios de viviendas, comunidades de vecinos y, en algunos casos, arrendatarios con autorización del dueño. Para acceder a ellas, generalmente necesitamos cumplir ciertos requisitos: Antigüedad del edificio (más de 20 años), Finalidad de la obra (orientadas a mejorar la eficiencia energética, la accesibilidad o la conservación) y Situación legal (corriente en las obligaciones fiscales).

¿Cuáles son las ayudas para la rehabilitación de edificios?

- Programas de eficiencia energética, como el PROGRAMA PREE 5000 para la rehabilitación energética de viviendas.

- Subvenciones para accesibilidad y reformas: son ayudas para la instalación de ascensores, rampas o adaptación de espacios para personas con movilidad reducida y el libro del edificio.

- Ayudas para conservación y mantenimiento: como los Fondos Europeos para la rehabilitación de viviendas.

- Programas específicos por comunidades autónomas de este año.

Un ejemplo son las Subvenciones con destino a actuaciones de accesibilidad, conservación, eficiencia energética, salubridad y seguridad de edificios existentes de uso residencial vivienda, ‘Plan Rehabilita Madrid’.

Beneficios de la rehabilitación de edificios con subvenciones

Rehabilitar edificios antiguos aprovechando estas subvenciones tiene algunas ventajas:

- Ahorro energético: Al mejorar el aislamiento y renovar las instalaciones, reducimos el consumo de energía, lo que se traduce en facturas de luz y gas más bajas.

- Incremento del valor de la propiedad: Un edificio rehabilitado aumenta su valor en el mercado inmobiliario.

- Mejora del confort: Las reformas elevan la habitabilidad y el bienestar de quienes viven en el inmueble.

- Contribución al medio ambiente.